21 de Noviembre 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN.
La junta directiva de fin de año destacó el avance misional de la UCN, que se posiciona como la tercera unión más fuerte de la División Interamericana y una de las cuatro que sostienen su labor.
Los días 19 y 20 de noviembre, en las instalaciones de la Unión Colombiana del Norte (UCN) en Medellín, se llevó a cabo la última junta directiva de fin de año del quinquenio. Más de 70 líderes provenientes de los ocho campos, junto a delegados e instituciones, participaron en un encuentro de evaluación y proyección espiritual.
A diferencia de la junta de mitad de año —donde informan las asociaciones su trabajo realizado—, esta reunión estuvo dedicada a los informes departamentales, presentados por directores de cada ministerio. Cada reporte evidenció el avance sostenido de la Unión durante este periodo.

Administrativos de la Unión Colombiana del Norte durante la junta directiva de fin de año. Créditos: Comunicaciones UCN – Medellín, Antioquia.
Un quinquenio marcado por el crecimiento evangelístico
El énfasis más destacado de la reunión fue el crecimiento en ganancia de almas, consolidando a la UCN como una de las uniones más activas en evangelismo en la División Interamericana.
Por su parte, pastor Isaías Espinoza, líder de Publicaciones y Espíritu de Profecía de la División, afirmó:
“Esta es una unión importante. Ha crecido significativamente en ganancia de almas; de hecho, es una de las que más ha bautizado en toda la División. Miramos una unión fuerte, poderosa y enfocada en la misión.”
El pastor Isaías Espinoza comparte un mensaje espiritual durante la jornada administrativa de la Unión Colombiana del Norte. Créditos: Comunicaciones UCN – Medellín, Antioquia.
Tercer lugar en la División Interamericana
La Unión Colombiana del Norte destacó su notable crecimiento evangelístico durante el quinquenio, ocupando el tercer lugar entre las uniones de la División Interamericana. Este resultado confirma el compromiso del territorio con la misión y refleja el trabajo articulado entre departamentos, pastores, laicos y miembros que impulsaron el avance de la ganancia de almas en cada asociación.
A su vez, el pastor Edgar Redondo, presidente de la UCN, expresó:
“Tenemos una unión fuerte, con crecimiento en todos los frentes. Dios ha sido bueno con esta unión y se refleja en los resultados evangelísticos y financieros.”
Lideres reunidos durante la junta de fin de año de la Unión Colombiana del Norte. Créditos: Comunicaciones UCN – Medellín, Antioquia.
Una iglesia en movimiento y sincronizada con su misión
En representación de su campo, el pastor Javier Wesley Gaviria, secretario de la Asociación Centro Occidental, subrayó la articulación misional que se vive en todo el territorio:
“La iglesia está sincronizada en el plan de evangelismo. La UCN sigue destacándose en crecimiento de miembros, labor pastoral y expansión de campos.”
A esto se suma la reflexión del pastor William Barrero, quien hasta hace unos meses se desempeñó como director de Evangelismo de la UCN y ahora sirve en la División Interamericana como director de Ministerios Personales y Escuela Sabática.
“El factor clave para que la Unión Colombiana del Norte haya alcanzado un crecimiento tan significativo se debe al involucramiento de la mayoría de los miembros. No solo los evangelistas y pastores contribuyeron a ganar almas para Cristo; las mujeres, los jóvenes, los niños, los ancianos, los laicos, los guías mayores, los conquistadores… todos aportaron para alcanzar nuestras metas durante el quinquenio.”
El pastor Barrero agregó un mensaje espiritual para la iglesia norte colombiana:
“Sigamos avanzando cimentados en la Palabra de Dios y enfocados en la misión. Cristo nos llamó a ir, hacer discípulos y enseñar. Tenemos la certeza de que Él estará con nosotros hasta el fin del mundo.”
Momentos de oración y consagración marcaron la jornada, reafirmando la dependencia en la guía divina. Créditos: Comunicaciones UCN – Medellín, Antioquia.
Vocación de servicio y compromiso institucional
El presidente de la Iglesia Adventista en el Oriente Colombiano, Manuel Luna, destacó la labor integral de los departamentos:
“Se evidencia un trabajo diligente en misión, educación, niños, adolescentes, damas y comunicaciones. La UCN ha crecido tanto espiritualmente como administrativamente.”
Delegados laicos como Ana Teresa Moreno, de la Iglesia Jerusalén en Chocó, resaltaron la buena organización de la junta y el impacto de los informes departamentales.
Mirando al siguiente quinquenio
Durante la junta se votó el respaldo a los delegados que representarán cada campo en el próximo congreso quinquenal, a realizarse del 30 de noviembre al 1 de diciembre, donde se definirá el camino estratégico para los próximos cinco años.
El pastor Redondo, concluyendo su periodo tras años de ministerio, compartió un mensaje de esperanza:
“Lo que viene para la Unión Colombiana del Norte es grande. Dios derramará bendiciones aún mayores. La iglesia seguirá avanzando porque Cristo es su líder.”
Con gratitud y confianza en las promesas divinas, la UCN cierra un quinquenio de crecimiento sostenido, reafirmando su compromiso de seguir viviendo la misión en cada comunidad.
















